En alusión al Día Olímpico, el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos tiene el honor de anunciar el lanzamiento del libro “Mosaico Coubertiniano”.
El Comité Pierre de Coubertin Uruguay, con el apoyo del Comité Internacional Pierre de Coubertin y el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos, tiene el honor de anunciar el IV Simposio Latinoamericano Pierre de Coubertin, con el tema “Tensiones y desafíos del pensamiento de Coubertin en la sociedad contemporánea”. El evento se realizará de manera presencial en los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024 en el Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, en la ciudad de Montevideo – Uruguay.
El 23 de junio de 1894, el anfiteatro de la Sorbona, en París, se convirtió en el escenario de una revolución pacífica: bajo la mirada de un público atento, Pierre de Coubertin presentó su audaz propuesta de revivir los antiguos Juegos Olímpicos. Con ello, no solo resucitó una tradición milenaria, sino que también sentó las bases de un movimiento que trascendería continentes, ideologías y generaciones, forjando lazos de amistad, respeto y excelencia entre los pueblos.
En el primer día del año 2025, el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos organizó una reunión especial para celebrar el aniversario del nacimiento de Pierre de Coubertin. Este evento virtual que se hace cada año y en esta edición fue su cuarta versión desde su creación, la cual reunió a destacados representantes de países como Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia y Suiza, quienes compartieron reflexiones, proyectos y propuestas en torno al legado del fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
En este 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Con este motivo, el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos, en colaboración con el Comité Brasileño Pierre de Coubertin, ha rescatado uno de los muchos escritos del creador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna sobre este tema.