
El 2 de septiembre de 2025 se cumple el 88º aniversario de la muerte de Pierre de Coubertin, un momento para revisitar no solo las claves de su legado, sino también las voces que se alzaron para celebrarlo. Entre ellas, se destaca la del Dr. Francis-Marius Messerli, médico suizo, uno de los fundadores del Comité Olímpico Suizo y, durante décadas, amigo, organizador y defensor de las causas que sostuvieron el Olimpismo moderno.

Nos complace compartir un informe sobre las actividades desarrolladas de manera colaborativa entre Córdoba (Argentina) y Paysandú (Uruguay), en el marco del Proyecto de Educación Olímpica Olimpai, iniciativa impulsada y coordinada por Elba Tomassoni, Miembro del Comité Pierre de Coubertin Argentina.

El tiempo, ese gran juez de la historia, nos ha regalado la oportunidad de contemplar con calma el verdadero significado de los Juegos Olímpicos de París 2024. Ha pasado un año desde que el pebetero se encendió, y el bullicio de las gradas ha dado paso a una silenciosa reflexión. Ahora, en la serenidad de la retrospección, podemos discernir qué ha quedado más allá de la brillantez fugaz de las medallas y los récords. El verdadero legado de París 2024 late en sintonía con los principios fundacionales del Olimpismo, ese noble ideal que Pierre de Coubertin defendió con la pasión de un educador y la visión de un humanista.